Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.pucesi.edu.ec/xmlui/handle/11010/631
Título : | Investigación sobre la inclusión de las personas con discapacidad del cantón Ibarra en los medios de comunicación |
Autor : | Suárez López, Lorena Soraya |
Palabras clave : | Comunicación Inclusión Discapacidad Inserción laboral |
Fecha de publicación : | oct-2020 |
Editorial : | Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra |
Citación : | T/302.23/Su123i/2020;074634 |
Resumen : | The main objective of the present investigation is to make known to society how the process of labor and educational insertion of people with disabilities is found, especially those who study the career of Social Communication in the universities of Canton Ibarra. Know whether or not current regulations apply and what is the position of the authorities, citizens and institutions regarding this issue. The media in this sense play a fundamental role in the process of labor insertion because these companies have to adapt and include professionals with disabilities, however it is not done due to economic and physical situation. In this sense, the greatest commitment is from the State who should strengthen, expand and execute public policies so that they are fulfilled in favor of this vulnerable sector. It should be noted that this information will identify the causes and factors that limit professional development, as well as the labor insertion of professionals with disabilities in activities related to their academic training. In addition, it will be a very important guide tool for authorities, citizens and public, private and educational institutions, who according to their competencies seek to improve the living conditions of this priority group. |
Descripción : | El objetivo principal de la presente investigación es dar a conocer a la sociedad como se encuentra el proceso de inserción laboral y educativa de las personas con discapacidad, especialmente a quienes estudian la carrera de Comunicación Social en las universidades del cantón Ibarra. Conocer si se aplica o no las normativas vigentes y cuál es la posición de las autoridades, ciudadanía e instituciones con respecto a este tema. Los medios de comunicación, en este sentido, cumplen un rol fundamental en el proceso de inserción laboral debido a que estas empresas tienen que adaptarse e incluir a profesionales con discapacidad, sin embargo, no se realiza por situación económica y física. En este sentido, el mayor compromiso es del Gobierno quien debería fortalecer, ampliar y ejecutar las políticas públicas para que se cumplan a favor de este sector vulnerable. Hay que destacar que esta información, permitirá identificar las causas y factores que limitan el desarrollo profesional, así como la inserción laboral de profesionales con discapacidad en actividades relacionadas con su formación académica. Además, será una herramienta muy importante de guía para las autoridades, la ciudadanía y las instituciones públicas, privadas y educativas, quienes de acuerdo a sus competencias buscan mejorar las condiciones de vida de este grupo prioritario. |
URI : | https://dspace.pucesi.edu.ec/handle/11010/631 |
Aparece en las colecciones: | COMUNICACIÓN SOCIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS LORENA SUÁREZ.pdf | 1,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.